Donettes, ¿Qué podemos decir al respecto? Un cóctel de azúcar, grasas saturadas y aditivos de todo tipo… algo más que añadir?

Nombre Comercial: Donettes Rayados
Tipología: Alimentos Procesados
Familia: Dulces
Lote analizado: 07/02/20 R05LS25137-B302
Descripción: Pastel con cobertura (35%) blanca rayada al cacao.
Ingredientes:Harina de trigo, grasa vegetal (palma), azúcar,agua, grasa vegetal totalmente higrogenada (palmiste), lactosa, leche desnatada en polvo, estabilizante (E422), cacao desgrasado en polvo (1,6%), aceite vegetal (girasol), leche entera en polvo (1,3%), huevo líquido pasteurizado, yema de huevo en polvo,suero de leche, en polvo, gasificantes (E500, E450,E341), dextrosa, emulgentes (leticina de girasol) E492, E471, E491) aromas, sal, conservadores (E202, E200), gluten de trigo, colorante (E171).
Valor nutricional por cada 100 g
Información nutricional | 100 g | Valor energético: | 491 kcal |
---|---|
Grasas | 30 g |
– Saturadas | 22 g |
Hidratos de carbono: | 49 g |
– Azúcares | 36 g |
Fibra alimenticia: | 2,1 g |
Proteínas: | 5,1 g |
Sal: | 0.75 g |

Aditivo | Nombre | Descripción |
---|---|---|
E422 | Glicerol | Edulcorante sintético y humectante. Se obtiene por síntesis de glicéridos. No se han encontrado efectos secundarios. |
E500 | Carbonato de sodio | Antiaglomerante sintético, levadura y regulador de la acidez. Se emplea en productos dulces como postres, tartas, chocolates, bollería, galletes y pastelería. También se utiliza para combatir la acidez de estómago y es el componente fundamental de los polvos de los extintores de incendios. No se ha encontrado ningún efecto secundario. En grandes dosis puede provocar irritar el tubo digestivo. |
E450 | Difostatos | Estabilizante sintético y regulador de la acidez. En grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas digestivos. Es fácil consumir una elevada cantidad debido a los numerosos alimentos que lo contiene. |
E341 | Fosfato cálcico | Acidulante natural y regulador de la acidez. Se obtiene por extracción de rocas minerales.Se emplea en refrescos de cola, gaseosas, néctares, leches de ovejas o cabra, postres, quesos… en grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas gigestivos. |
E492 | Triestearato de Sorbitano | Emulsionante sintético, antiespumante y recubrimiento para frutas. En grandes dosis provoca diarrea, cálculos en la vejiga, y lesiones en órganos en animales de laboratorio. |
E471 | Mono y Diglicéridos de ácidos grasos | Emulsionante natural y antioxidante. En grandes dosis provoca una mala asimilación de ácidos grasos esenciales. |
E491 | Monoestearato de sorbitano | Emulsionante sintético. En grandes dosis provoca diarrea y cálculos en la vejiga. Resulta fácil llegar a consumir grandes cantidades de este aditivo con tomar 150 gramos de bollería o 300 gramos de postres o golosinas. |
E202 | Sorbato de potasio | conservante natural o sintético. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir mas de 10 mg/día porque podría provocar diarrea y cálculos renales. |
E200 | Ácido Sórbico | Colorante natural o sintético. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir más de 10 mg/día porque podría provocar diarreas y cálculos renales. |
E171 | Dióxido de Titanio | Colorante natural.Es de color blanco puro. En dosis pequeñas puede teñir las uñas de color amarillo. En grandes dosis puede bloquear la respiración celular, en especial en órganos como el hígado y los riñones. |
Análisis detallado de sus ingredientes

Los aditivos alimentarios consumidos de una forma moderada, en las cantidades que vienen añadidas de fábrica en los productos, en personas no alérgicas, no suponen un riesgo para la salud si está autorizado su uso industrial para ese determinado alimento.