Familia: Rubiáceas
Nombre clásico: Cafeto o coffea
Descripción: El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café; es altamente estimulante por su contenido de cafeína. Este producto es uno de los más comercializados del mundo y una de las tres bebidas más consumidas del mundo (junto con el agua y el té).
Origen: Natural de África tropical, probablemente de Etiopía. Actualmente cultivado en regiones tropicales de todo el mundo.
Composición: El café además de la cafeína, es una mezcla compleja de compuestos entre los que se incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas, substancias nitrogenadas, vitaminas, minerales, y compuestos fenólicos. Sin embargo, las cantidades consumidas en una taza de café no son en muchos aspectos significativas, pues se pierden al tostar o no son solubles en agua.
Dulces elaborados con café pueden ser desde natillas o unos flanes, cualquier bizcocho, tarta, rellenos, helados, sorbetes, …
En platos salados se recomienda su uso para oscurecer y dar ciertos matices de sabor en una salsa. A día de hoy el café está cambiando la alta cocina y cada vez está más incorporado dando lugar a novedosas y sabrosas combinaciones.
La gran mayoría de los cosméticos que se encuentran en el mercado contienen cafeína para prevenir estos aspectos.
Medicinal
Las propiedades del café son cada vez más aceptadas por todos los profesionales, en dosis moderadas, pues sus beneficios son mucho:
La mejor forma de aprovechar esta propiedad es mediante el consumo de infusiones de café, que se recomiendan beber después de las comidas pues ayuda con el proceso de la digestión.
No sólo los granos de café tienen propiedades curativas importantes, sino también la propia planta, que se puede aplicar sobre heridas para problemas de infección de los ojos como la conjuntivitis de forma natural.
¿Sabías que…?