Antioxidante sintético. Se obtiene derivado del Ácido Ascórbico (E300). Es la misma Vitamina C (no natural), pero cuando se utiliza como aditivo no puede ser referido como suplemento vitamínico porque ya es descrito usando su código E301 y además no se añade por su vitamina sino por su poder antioxidante.
Usos
Se utiliza en productos cárnicos para evitar la formación de nitrosaminas.
Empleo
Panadería, pan tostado, masa para pizza, bollería, pastelería, cereales para desayuno, galletas, bebidas, refrescos, sodas, zumos, jugos, salsas, aceitunas, encurtidos, conservas enlatadas y embutidos.
Efectos secundarios
No se ha encontrado ningún efecto secundario.
Recomendaciones
No se recomienda consumir más de 500 miligramos/día porque podría provocar diarreas y cálculos renales.